
La empresa comercial propiedad del multimillonario Harry Sargeant se encuentra entre una serie de compañías petroleras a las que se les ordenó poner fin a sus operaciones en el país como parte de la campaña de la administración Trump para aislar a Nicolás Maduro.
Horas después de que Nicolás Maduro llamara imbécil a su secretario de Estado, Marco Rubio, se conoció que el presidente de EEUU, Donald Trump, incluyó a la empresa comercializadora de petróleo del multimillonario Harry Sargeant entre las que deben abandonar el país sudamericano, reveló hoy The Wall Street Journal.
«Por ahí sale el imbécil de Marco Rubio amenazando a Venezuela desde Guyana; imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de (Simón) Bolívar», respondió Maduro luego de que el secretario de Estado de EEUU efectivamente amenazara con el poderío militar de su nación.
La información exclusiva del The Wall Street Journal recuerda que el magnate petrolero Harry Sargeant III es un donante republicano conocido por sus esfuerzos clandestinos para moderar las hostilidades entre Estados Unidos y Venezuela.
La versión del medio de prensa estadounidense, en traducción libre, confirma que la administración Trump ordenó a esa empresa comercializadora de petróleo de Harry Sargeant III que abandonara el país sudamericano.
Global Oil Terminals es parte de un conglomerado propiedad de Sargeant, quien así perdió la autorización del Departamento del Tesoro de EEUU para operar en Venezuela, al igual que la empresa española de petróleo y gas Repsol y otras petroleras extranjeras que operan allí. Chevron CVX recibió un aviso similar.
Las empresas tienen hasta fines de mayo para cerrar sus operaciones, lo que intensifica la campaña de la administración Trump para aislar a Venezuela, en parte por la frustración por su renuencia a aceptar rápidamente a los deportados venezolanos.
Se sabe que Sargeant juega golf en el club Mar-a-Lago de Trump un día y viaja a Caracas al siguiente. Ha ayudado a negociar acuerdos para profundizar la relación comercial de Estados Unidos con Venezuela, país que posee algunas de las mayores reservas mundiales de petróleo y gas. El dictador Nicolás Maduro lo llama abuelo.
Desde que obtuvo su licencia principal en mayo de 2024, Sargeant’s Global Oil ha cargado regularmente petróleo pesado producido en el occidente de Venezuela. Parte del suministro se utiliza para pavimentar carreteras estadounidenses. Las tres licencias de la compañía en Venezuela fueron revocadas.
En una carta enviada a Global Oil y vista por The Wall Street Journal, el Departamento del Tesoro indicó que todos los pagos a entidades venezolanas deben completarse antes del miércoles. El plazo ajustado para el pago implica un retiro más inmediato, según declaró Sargeant al Journal en un intercambio de mensajes.
Un representante de Repsol no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Para intensificar la renovada campaña de aislamiento, Trump emitió una orden ejecutiva esta semana que estipula que Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 25 % el miércoles a cualquier país que compre petróleo venezolano. Los compradores de crudo venezolano, incluida la empresa india Reliance Industries , ya han comenzado a retirarse.
ACENTO