
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene en sesión permanente debido a efectos de una onda tropical asociada a un centro de baja presión, localizada a cientos de kilómetros al sur del país.
De acuerdo con el organismo, el fenómeno se encuentra en aguas del mar Caribe, con alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó que el sistema continuará desplazándose hacia el sur, y provocará condiciones atmosféricas adversas sobre gran parte del país.
Según el pronóstico, el fenómeno podría pasar al sur del territorio nacional, y dejar acumulados de lluvias superiores a 300 milímetros en zonas del litoral caribeño. Las provincias más afectadas serían La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona y Pedernales.
La funcionaria explicó que se vaticina que las lluvias sean más intensas este miércoles y jueves.
Ceballos recordó episodios recientes de lluvias torrenciales, como el del 4 de noviembre de 2022, cuando se registraron 267 milímetros, y el del 18 de noviembre de 2023, cuando los acumulados superaron los 400 milímetros en el Distrito Nacional.
“El COE siempre se prepara para el peor de los escenarios. El peor escenario sería que este sistema impacte directamente el territorio nacional. Aun si no pasa sobre el país, tendremos acumulados de lluvias muy significativos”, destacó la funcionaria.
COE eleva a 21 provincias en alerta
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, informó ayer que, ante el pronóstico de intensas lluvias asociadas al sistema atmosférico que se aproxima al país, 13 provincias han sido colocadas en alerta amarilla y 8 en alerta verde. Las provincias en alerta amarilla son: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, La Vega, San Juan, Azua, Barahona, Pedernales, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Mientras que en alerta verde se encuentran: Santiago, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Samaná, Monte Plata, El Seibo y Hato Mayor.
El organismo explicó que estas medidas preventivas responden a los efectos que podría provocar la onda tropical con potencial de convertirse en ciclón, generando fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
Además, el COE informó que, como consecuencia de estas condiciones, se pospone para el 5 de noviembre a las 10:00 de la mañana la realización del 5to Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, inicialmente programado para esta semana.
Méndez García exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
EL CARIBE