El Ministerio de Salud Pública reafirmó que en el país se mantiene un control sostenido de las enfermedades y eventos de salud priorizados, resultado de las acciones continuas de prevención, vigilancia y respuesta implementadas en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico correspondiente a la Semana 41, se confirmaron tres casos de dengue, para un total acumulado de 239 en lo que va de año, con una tasa de incidencia de 2.82 por cada 100 mil habitantes. En igual periodo de 2024 se habían registrado 1,243 casos y una incidencia de 14.49, lo que representa una reducción del 81 %. En cuanto a la malaria, se reportó un caso positivo esta semana, sumando 766 confirmados en 2025, con una tasa de 9.04 por cada 100 mil habitantes, equivalente a una disminución del 15% respecto al año anterior.
Asimismo, no se registraron casos de leptospirosis durante la semana analizada, manteniéndose 83 casos acumulados en el año. Salud Pública exhortó a la población a evitar el contacto con aguas contaminadas, mantener la higiene en el hogar y controlar la presencia de roedores, medidas clave para prevenir esta enfermedad.
Cólera
En relación con el cólera, destaca que no hay casos confirmados hasta la Semana Epidemiológica 41, frente a 15 casos reportados en igual periodo del año anterior, lo que refleja una reducción del 100%. Subrayó que la letalidad por enfermedades priorizadas se mantiene en cero y que otras patologías prevenibles por vacunación, como rabia humana, difteria, poliomielitis, rubéola, tétanos, tosferina y sarampión, presentan baja incidencia y sin mortalidad asociada.
HOY DIGITAL
