
La Coalición Multisectorial para la Conservación de la Cuenca del Rio Higuamo, junto al Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto de Derecho Ambiental de República Dominicana, (IDARD) realizó el Décimo Primer Congreso Educativo Ambiental bajo el tema, Responsabilidad Ambiental: hacia una gestión sostenible del Rio Higuamo y el Desarrollo de San Pedro de Macorís.
La actividad tuvo lugar en el Hotel Bahía Príncipe en Playa Nueva Romana donde participaron diferentes personalidades ligadas al medio ambiente y al mundo empresarial.
Este año, el Congreso se realizó en honor y memoria del ingeniero Raúl Lebrón, destacado ambientalista de San Pedro de Macorís, en reconocimiento a sus aportes a la conservación de las áreas protegidas y su legado en la protección del medio ambiente.
La jornada inició con la bendición a cargo de Antonio Robles, representante de la Pastoral Ecológica de San Pedro de Macorís, seguida por las palabras de bienvenida del Ing. Danilo Miñoso, presidente de la Coalición Río Higuamo, quien destacó la importancia de unir esfuerzos para garantizar la sostenibilidad de la cuenca.
Luego, el Sr. Julio Encarnación, Encargado de la División de Control y Vigilancia del Viceministerio de Áreas Protegidas, presentó la motivación y los objetivos del Congreso.
A seguidas, César Vargas, presidente del IDARD, expuso la primera ponencia: “De Residuos a Energía – El compromiso de las empresas y comunidad en la correcta disposición de sus residuos”, destacando la necesidad de fortalecer la responsabilidad compartida en el manejo de desechos.
La segunda ponencia, a cargo de Yira Vermeton, directora de Iniciativas Turísticas Locales del Ministerio de Turismo, abordó el “Turismo Regenerativo y la Biodiversidad”, resaltando la importancia del turismo sostenible en la protección del ecosistema.
Posteriormente, Yhoanna Díaz, coordinadora de Educación de la Fundación EcoBahía RD, presentó la tercera ponencia: “Cultivando un Futuro Sostenible”, enfocada en experiencias prácticas de conservación y educación en los manglares de Boca del Soco.
En la cuarta ponencia, Leiny Santana, directora Territorial de Calidad y ESG de Hoteles Catalonia, compartió detalles sobre la “Gestión del Agua de Consumo”, explicando sistemas de producción y envasado responsables.
Durante la tarde, Matías Colombo, miembro fundador del Clúster Turístico de San Pedro de Macorís,presentó la propuesta del Clúster como motor de desarrollo económico y sostenible para la provincia.
Finalmente, el Ing. Nicolás Montero, representante provincial del Ministerio de Medio Ambiente, pronunció las palabras de clausura, reiterando el compromiso institucional con la preservación del Río Higuamo.
En el marco del evento, se otorgó el reconocimiento especial “Mangle de Oro” a la Pastoral Diocesana Ecológica de San Pedro de Macorís, por su trabajo en la educación y protección ambiental en la provincia.
Asimismo, se entregó una placa póstuma a la familia del ingeniero Raúl Lebrón, en homenaje a su dedicación y aportes a la conservación de los ecosistemas.
Esta edición reafirmó la relevancia del trabajo conjunto entre comunidades, empresas y autoridades para lograr un equilibrio entre desarrollo y conservación en la cuenca del Río Higuamo.
MACORIS DEL MAR