
El obispo de la Diócesis de Baní, Faustino Burgos Brisman, declaró que si han desfalcado al Seguro Nacional de Salud (Senasa), que la justicia actúe. Dijo que esperan las investigaciones del caso.
Reciente la Iglesia Católica pidió a las autoridades dejar claro la situación que envuelve en irregularidades al Senasa, al argumentar que esa situación genera incredulidad de las autoridades nacionales.
Planteó la obligación de que el Gobierno y las autoridades judiciales actúen con mano dura en la aplicación de la ley, si hubo mal manejo de los recursos del Estado.
Salud mental
la Conferencia del Episcopado Dominicano reclamó más atención para los pacientes de salud mental, un tema que calificó de preocupante y llamó a fortalecer la familia, educación y la participación en los procesos de formación de la iglesia. Lamentó las muertes de civiles a manos de agentes de la Policía y pidió empoderarse para ayudar a la Policía Nacional.
La Iglesia Católica inició ayer la conmemoración del 43º Encuentro Nacional de Pastoral, en la Catedral Primada, que reúne a los obispos dominicanos que integran la CED y a 300 delegados de las diferentes diócesis del país.
Monseñor Burgos Brisman dijo: “Nos reunimos a ver qué quiere el Señor que peregrine la Iglesia en la República Dominicana y desde ahí, trazar las líneas de la evangelización para el próximo año”.
De su lado, el arzobispo Francisco Ozoria Acosta presidió la eucaristía de la Asamblea, en el encuentro de dos días, dentro del Año del Jubileo y llamó a reforzar los valores de la familia. Exhortó profundizar en la oración por la unidad de la Iglesia y de las familias.
“Tenemos que sentirnos muy contentos y agradecer a Dios esta historia que todos hemos vivido, 43 años de planificación y evaluación. Vivamos este encuentro de pastoral dando gracias a Dios”, proclamó.
Agradeció al fallecido papa Francisco el legado de la “sinodalidad: caminar juntos como Iglesia, como pueblo de Dios, con Cristo a la cabeza”.
En tanto, monseñor José Dolores Grullón Estrella, obispo emérito de la Diócesis de San Juan de la Maguana, recomendó orar por las familias.
El encuentro que organiza el Instituto Nacional de Pastoral (INP), comenzó a las 9:00 de la mañana, con la participación de obispos y 300 agentes de pastoral de las diócesis del país. En la Catedral aguardaban los feligreses, en medio de himnos y cánticos que resaltaban que “Dios es el Señor Santo, dueño del cielo y la tierra”.
La bienvenida la dio el obispo de San Pedro de Macorís y presidente del INP, monseñor Santiago Rodríguez. Invitó a trabajar por una “Iglesia misionera, más fraterna y humana, donde haya justicia y paz”.
Mientras que, el director del INP, sacerdote Francisco Jiménez, resaltó la labor de la Iglesia dominicana durante el Año Jubilar, como lanzar la Biblia Jubilar.
HOY DIGITAL