Santo Domingo.– El huracán Melissa ha dejado un rastro de severas afectaciones en la República Dominicana, según el más reciente Informe de Situación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), emitido a las 7:30 a.m.
El reporte detalla daños en viviendas, carreteras, puentes y sistemas de agua potable en diversas provincias del país.
De acuerdo con el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), 757 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 737 quedaron inundadas, 18 sufrieron daños parciales y 2 fueron destruidas por completo. Las precipitaciones y desbordamientos provocados por el fenómeno impactaron de manera especial a comunidades vulnerables, obligando a la evacuación de cientos de familias.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que cuatro carreteras, dos puentes, una calle y un camino vecinal se encuentran afectados.
Daños reportados por MOPC
Entre los puntos más críticos se destaca la socavación de la antigua carretera Francisco del Rosario Sánchez, en Haina, provincia San Cristóbal, y el deslizamiento de tierra en la Circunvalación de Baní (Peravia). En Monte Plata, el desbordamiento del río Ozama mantiene incomunicadas varias comunidades.
Por su parte, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que 52 acueductos están fuera de servicio total o parcial, afectando a más de 501 mil usuarios en todo el país.
El informe también registra 3,785 personas desplazadas y evacuadas, con 38 alojadas en un albergue activo en el Distrito Nacional, y 48 comunidades incomunicadas a nivel nacional.
Ante la persistencia de condiciones adversas, las autoridades mantienen recomendaciones para que las embarcaciones pequeñas y medianas permanezcan en puerto desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní). Asimismo, se realizan operaciones de regulación en el complejo de presas Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias, debido al aumento del caudal por las lluvias continuas.
Como medida preventiva adicional, la Armada de República Dominicana evacuó a 98 personas en la Isla Saona, garantizando su seguridad ante el peligro de aislamiento por las condiciones marítimas.
NOTICIAS SIN
