
El cantante y compositor Bonny Cepeda, se enfrentará este martes a la justicia dominicana en la primera audiencia de juicio de fondo, tras ser acusado de violar los derechos de autor de la canción “Pena por ti”, por atribuirse la autoría de la composición, haber mutilado, y poner a disposición del público, sin la debida licencia.
El cantante y compositor, Luis Segura, ha demandado ante los tribunales dominicanos a Cepeda, por alterar su título con fines comerciales. Dicha sesión será celebra en la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional de la República Dominicana.
De acuerdo a una nota de prensa, informó que, Fernando Antonio Cruz Paz (Bonny Cepeda), con el título de “Penas”, se atribuyó ilegalmente, los derechos autorales de lírica, melodía y composición de “Pena por ti”; transfirió derechos de editora y distribución a terceros, usufructuando ilegalmente los beneficios económicos que ha generado la composición durante más de cuarenta años.
La demanda también establece que Luis Gonzaga Segura, nunca autorizó a Cepeda, ni a nadie mutilar la composición “Pena por ti”.
Segura está siendo representado por los abogados Manuel Fermín Cabral, Graciano Gaillard, Nathanael Concepción y Julían R. Gómez Mencías.
Segura sostiene que escribió y musicalizó “Pena por ti” en el año 1981, a la cual llama “Su segunda madre”, lamentó ser víctima y enterarse de esta situación y de haberse visto impedido por más de cuatro décadas de beneficiarse de la más popular de sus composiciones, debido a que el señor Cepeda ha explotado comercialmente el tema.
Trayectoria de Luis Segura
Luis Segura, para los premios Latin Grammy 2021, se convirtió en el artista de mayor edad en ese momento en ser nominado, por el álbum musical “El Papá De La Bachata, Su Legado”, en donde 40 artista de diferentes géneros, generaciones y nacionalidades tributaron su trayectoria al interpretar junto a él composiciones de su autoría.
En el 2023 fue galardonado con el premio más importante del arte dominicano, “El Gran Soberano”, ocasión en que también ganó otros dos premios soberanos por una de sus canciones. Presentó ese mismo año su concierto “Fin de la Historia”, como colofón de su exitosa carrera, espectáculo también nominado a los Premios Soberanos 2024.
Su gran legado es reconocido por el público, consagrado por sus colegas y ratificado por el Senado de la República Dominicana, quienes, por su creación, constancia, trayectoria y grandes aportes en favor del arte y la cultura nacional, en el 2020 lo declararon como “El Papá de la Bachata”.
EL NUEVO DIARIO