
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, habló este lunes sobre la elección del nuevo procurador general de la República, asegurando que la escogencia de este no le toca al presidente, pues practica la nueva Constitución.
Abinader enfatizó que “antes no importaba si era dirigente político, a pesar de toda la contaminación que eso pueda tener, ahora lo estamos haciendo diferente”.
El mandatario explicó que “este es un gran avance” debido a que, según la ley, el o la nueva procuradora debe ser independiente, tener conocimiento de su profesión y que sea confirmado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), “los mismos que eligen los jueces y al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)”.
“¿Cuándo se daba eso en este país? Esto es un gran avance constitucional que tiene este país”, agregó el presidente.
En esa misma pregunta, durante en encuentro de cada lunes con la prensa, LA Semanal, en una breve intervención debido a una pregunta de cuáles cosas más allá del robo es corrupción, la titular de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, respondió que, “todo lo que norma las leyes, no es corrupción”.
Ortiz Bosch aclaró que, “esto es muy simple, todo lo que viole la ley, aunque pueda llegar a una gama diferente de nivelación, es corrupción”.
EL NUEVO DIARIO