Los abogados Olivo Rodríguez Huertas, Harold Modesto, Eric Raful y Carolina Ramírez entregaron un informe preliminar a la comisión de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc., (SDD) y al Gobierno, sobre diferentes propuestas para reformar la controversial Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).
El informe fue recibido por Persio Maldonado Sánchez, Aníbal de Castro y Manuel Tapia López, por parte de la SDD, mientras que a nombre del Gobierno recibieron Antonio Peralta y Luís Soto, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y director de la DNI, respectivamente.
En el encuentro se conocieron las propuestas atendiendo a las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad dominicana que participan en el diálogo con interés de modificar la referida Ley que crea el Sistema Nacional de Inteligencia y la Dirección Nacional de Inteligencia.
En la reunión de los comisionados y los abogados se conocieron dichas propuestas y se revisó el proceso de los trabajos para una vez concluidos se pueda convocar a los sectores involucrados en los cuestionamientos de inconstitucionalidad expresados contra la referida pieza legislativa.
La Ley 1-24, que crea la DNI, ha sido objeto de controversia y preocupación en la sociedad dominicana debido a su posible impacto en los derechos fundamentales.
Existe inquietud de que la Ley DNI pueda afectar la libertad de prensa al permitir la vigilancia y el acceso a información confidencial de periodistas y medios de comunicación. Según distinguidos profesionales de la comunicación, la protección de las fuentes y la confidencialidad de los comunicadores podrían estar en riesgo. La ley otorga poderes de investigación y recolección de información a la DNI, lo que podría afectar la privacidad de los ciudadanos, ya que se podrían recopilar datos personales sin suficientes salvaguardias.
EL CARIBE
