
Como un balde de agua fría ha caído en el sector deportivo, político y empresarial de Santiago el proceso de investigación por tráfico ilícito de drogas al que está siendo sometido el empresario Fabio Augusto Jorge Puras por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.
El asombro en la sociedad santiaguera era de esperarse por las múltiples inversiones de Jorge Puras y por ser pariente de prominentes personalidades de la vida empresarial, social y política de la ciudad y el país, incluyendo al extinto presidente Salvador Jorge Blanco y el eminente cardiólogo Salomón Jorge.
Es preciso indicar que el hombre investigado por los organismos antidrogas es el accionista mayoritario y actual tesorero del equipo Águilas Cibaeñas, propietario de varias plazas comerciales ubicadas en la avenida Bartolomé Colón de Santiago y una empresa de zona franca en la provincia de La Vega. Además, es dueño de una embotelladora de agua y fue hasta mayo de este año asesor del Poder Ejecutivo para las zonas francas.
La investigación al empresario Jorge Puras impacta a varias familias de Santiago directa e indirectamente.
Fabio Augusto Jorge Puras es investigado por la DEA y la DNCD junto a Gaspar Antonio Polanco Virella, quien en 2020 se desempeñaba como director de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Informes periodísticos basados en algunas fuentes, señalan que Jorge Puras y Polanco Virella tomarán un vuelo desde República Dominicana con destino a Miami, desde donde son requeridos para ser procesados por narcotráfico. Los implicados viajarían hoy a los Estados Unidos, donde se entregarían voluntariamente a la justicia norteamericana.
Las operaciones ilícitas que están bajo investigación habrían ocurrido entre los años 2003 y 2019, según reportes dados por las autoridades.
Águilas reaccionan
El equipo de béisbol profesional Águilas Cibaeñas emitió un comunicado, informando que Fabio Jorge tomará una licencia temporal de sus responsabilidades en el equipo, a raíz de los contenidos divulgados. “En estricto apego a la ética y al respeto a los procesos, la institución se abstiene de emitir cualquier valoración o comentario sobre el particular mientras las instancias correspondientes realizan su labor de esclarecimiento”, expresa.
Asimismo, el equipo reiteró su plena confianza en el debido proceso y en que las autoridades determinarán los hechos con total transparencia. Indicó que esa organización mantiene un compromiso inquebrantable con la ética y la transparencia en todas sus actividades, siendo estos los valores que guían cada decisión.
HOY DIGITAL