El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, sostuvo ayer que el esfuerzo principal de su gestión será cerrar la brecha digital que aún persiste en la República Dominicana y que esa estrategia abarca desde los destacamentos policiales, parques y centros de atención primaria hasta las escuelas.
“El Indotel va a invertir todos sus recursos y esfuerzos el próximo año, en eso, en que el concepto de brecha digital se reduzca y permita que la mayoría de dominicanos accedan”, aseguró.
“La no conectividad no es más que los sectores que están limitados en el acceso a lo digital y por eso vamos a hacer un esfuerzo”, expuso el funcionario. Gómez Mazara explicó que como parte de las líneas generales del Gobierno en materia de seguridad, se identificaron los cuarteles policiales sin conectividad y que solo el 25% tiene ese tipo de servicio.
Dijo que ya la institución hizo el levantamiento y que a partir de la última semana de octubre comenzará la conectividad con 42 centros en el sur y 25 en los centros urbanos de mayor conflictividad.
El programa se desarrolla con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Tenemos un cuerpo de propuestas y la primera fue en función de redireccionar recursos y eso nos permitió iniciar un proceso de conectividad en todos los cuarteles del país que empezó en la zona sur y por razones de pobreza y exclusión social, el sur siempre ha sido golpeado”, comentó Gómez Mazara.
Detalló que ya se hicieron las reuniones correspondientes con la dirección de la Policía Nacional y las autoridades de Interior y Policía porque antes de ese proceso el personal debe ser sometido a entrenamientos.
“Vamos a comenzar con un proceso formativo orientando en la ciencia de la computación a los oficiales, cabos, alistados y responsables de esas áreas para que se familiaricen con la computadora antes del proceso de conectividad, e incluso no se puede dar una imagen de modernidad, de conectividad con un destacamento deteriorado”, puntualizó.
Guido Gómez Mazara dijo que el Indotel ha elaborado el mapa de la conectividad y que eso revela que la sociedad dominicana está en el siglo XXI en el discurso, pero en la práctica no. “En ese mapa se ve que el factor exclusión social y pobreza es el común denominador de la falta de acceso a la conectividad”, apuntó.
EL CARIBE
