
Representantes de diversas organizaciones de la sociedad volvieron a rechazar las deportaciones a mujeres paridas y embarazadas haitianas, al definirlo como un atropello y desprecio a la vida humana.
La activista Guadalupe Valdez explicó que la Dirección General de Migración debe salir de los hospitales, ya que no existe ninguna ley ni mecanismos que establezca que la migración debe estar en los hospitales y asediar a las parturientas.
Señaló la medida como una franca violación a la Constitución ya que si garantiza el derecho a la salud para todas las personas que habitan en el país sin importar su nacionalidad alegando como desde el Gobierno se ejerce un poder que lacera los derechos humanos de las personas, pero más de la mujer.
Recordó que las medidas migratorias del presidente Luis Abinader refleja un drama que afecta también a los inmigrantes dominicanos en los Estados Unidos y Puerto Rico. Al hablar durante una rueda de prensa en compañía de Chiqui Vicioso, Laura Faxas, Lourdes Contreras, María Hortensia de la Cruz, Isabel Tejada y Mary Cantisano reiteraron el llamado al Gobierno para recapacitar y terminar con el terror en los hospitales y que los indocumentados en el país accedan a los servicios de salud y educación conforme a la ley y los acuerdos internacionales firmados.
HOY DIGITAL