La Fiscalía General de Ecuador anunció este lunes que ha concluido con la presentación de su dictamen acusatorio y que ha pedido al juez de la causa que llame a juicio a los 37 sospechosos de participar en el delito de delincuencia organizada en el marco del proceso de megacorrupción conocido como ‘Metástasis’.
La Fiscalía, en un comunicado, indicó que ha fundamentado «340 elementos de convicción» o pruebas, individuales y colectivas, contra los procesados en este caso que investiga una presunta trama de infiltración del crimen organizado en el aparato judicial, policial y carcelario del país.
Entre los 37 acusados para los que la Fiscalía pide la apertura de juicio está el expresidente del Consejo de la Judicatura Wilman Terán, el exasambleísta correísta Ronny Aleaga y el empresario Xavier Jordán, además de jueces, abogados, policías y presuntos testaferros del difunto presunto narcotraficante Leandro ‘El Patrón’ Norero, asesinado a finales de 2022 en cárcel.
El fiscal general adjunto, Wilson Toainga, durante su intervención en la corte ha identificando como los presuntos líderes de la organización delictiva a Fabián C., Cristian R., Xavier J. y Xavier N.
Además ha acusado como presuntos colaboradores a Marcel L., Ronny A., Wilman T., Ronald G., Johann M., Glenda O., Santiago Z., José S., Carlos Z., María V., María A., John C., Víctor A., Doris O., Armando R., Ángel L., Fernando G., Edinn I., Pablo R., Carlos M., Katherine G., Claudia G., Myrian D., Armando F., Kevin P., Sofía G., César A., Braulio M., Ángel L., Jairo V., Elio A., Eduardo R. y Rommel T.
Toainga, en el marco de su exposición, ha explicado que el caso ha surgido a raíz del asesinato en prisión del presunto narcotraficante Leandro Norero, cuyos teléfonos móviles contenían información sobre «una red conformada por jueces, fiscales, secretarios, policías, guías penitenciarios y abogados en libre ejercicio» articulada a él.
Con esta estrategia, según la Fiscalía, el sospechoso, antes de ser asesinado en prisión en 2022 durante una reyerta carcelaria, obtenía seguridad, impunidad en sus casos y presionaba por su libertad y de sus familiares dentro de un caso por lavado de activos seguido en su contra.
Las acciones de la red «habrían iniciado el 25 de mayo de 2022, cuando Leandro Norero, sus hermanos Israel N. y Johanna Z., y su esposa Lina R. fueron detenidos durante un operativo ejecutado en el marco de la investigación del referido delito», apuntó la Fiscalía.
La presunta red «habría tenido varios frentes de acción -como financiamiento, dirección y planificación-, liderados por Cristian R., Fabián C., Xavier J. y Xavier N», aseguró la investigación fiscal presentada en la audiencia de preparación del juicio.
Además, en esa trama colaboraban el resto de los procesados, quienes cumplían supuestas actividades de vigilancia y seguimiento a los fiscales que investigaban el caso, brindaban información sobre acciones policiales y entregaban sobornos para la toma de decisiones judiciales beneficiosas para ellos.
EL NUEVO DIARIO
