El señor ALEJANDRO LAFONTIN se hizo acompañar en la mañana del día de ayer de barios familiares, para apostarse frente al tribunal de niños, niñas y adolescentes de esta ciudad, buscando hacer un llamado al presidente @luisabinader , a la @supremacortedejustia, y a la @procuraduriageneraldelatepublica, para que intervengan en su caso.
Este señor lleva más de un año en este tribunal, acompañando a un hijo suyo que se encuentra involucrado en un incidente con otro del municipio Quisqueya SPM, en donde la otra parte resultó con herida de Arma de fuego.
ALEJANDRO cuenta que sus derechos han sido 4tropellados, maltrat4d0s y violent4dos en todo momento de causa del proceso que lleva con su hijo de 17 años de edad, el cual lleva un año y tres meses priv4do de su libertad, a pesar de que se le haya dictado un año de medida de coerción.
El señor ALEJANDRO LAFONTIN, enumera una serie de anomalías que según él se han originado en el proceso que se lleva en el tribunal de niños niñas y adolescentes de esta ciudad, que a su entender lo que buscan es torpedear el desarrollo normal de la defensa e impedir que su hijo sea liberado a pesar de que está pasado del tiempo que indica la ley sobre un caso simple cuando se dicta medida de coerción.
Dice que a pesar de que en la querella del ministerio público, en el acta policial y en el certificado del médico legista se describe que hay cámara de seguridad frente al lugar de los hechos, cuando la magistrada fiscal depositó su acusación no hizo referencia de esto, indicando con sus palabras «que esto es una forma de evadir la realidad de lo ocurrido».
Cuenta que a su hijo primeramente se le dictaron cuatro meses de medidas de coerción y que más adelante se le dictaron dos meses más para completar seis, sentencia esta que se le dictó el día 16/5/2023, y que ya lleva más de un año y tres meses sin conseguir su libertad, a pesar de que el artículo 241 del código procesal penal indica que la prisión preventiva de un caso simple no puede exceder de un año.
ALEJANDRO narra que le han sido rechazados la mayoría de los recursos que ha intentado someter al tribunal para el conocimiento del caso, entre estos el CC de la medida supuestamente por orden superior.
Dice además que durante el tiempo que lleva su hijo en prisión, una sola vez se le ha revisado la medida a pesar de que la ley indica que la revisión de medida debe ser cada tres meses.
Este cita una serie de artículos tanto de la Constitución como del código procesal penal que a su entender se han violentado buscando con esto darle larga al proceso para impedir que su hijo salga en libertad.
ALEJANDRO llama a las autoridades superiores a cancelar a los jueces y fiscales que según él violentan sus derechos.
VICTOR LOPEZ INFORMA
