El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, asegura que «no perdona» a ningún becario que se quede en el extranjero, excepto si devuelve al Estado el dinero invertido.
Empero, no existe un mecanismo para determinar cuántos se quedan fuera una vez graduados, pues el Mescyt solo tiene registro de los que voluntariamente reportan su regreso, sin que este proceso consigne más información que el año y el país de donde regresan.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, entre el 2019 y 2023 se otorgaron 7,421 becas internacionales. Por otra parte, desde el 2019 hasta 2024 han registrado su retorno 3,897 beneficiarios que completaron su tiempo de formación.
Una de las razones principales que se argumenta para la «fuga de cerebros» es el bajo salario en el mercado dominicano y las limitadas oportunidades laborales.
Un ejemplo es el empleado de una empresa privada, becado por el Mescyt para cursar una maestría en España. Partió con la promesa de que, al regresar, su empleador lo retornaría a su puesto de trabajo. Sin embargo, el joven decidió permanecer en el extranjero.
DIARIO LIBRE
