El consultor jurídico del poder ejecutivo, Antoliano Peralta, declaró este miércoles que el presidente Luis Abinader lo nombró en 2020 para abordar los problemas de los peregrinos del Seibo, especialmente en el paraje La Culebra de Vicentillo, quienes han enfrentado desalojos arbitrarios de sus tierras y viviendas.
Explicó que su primer paso fue solicitar los documentos de propiedad de los terrenos, pero no pudo determinar claramente si pertenecen al Estado dominicano. Admitió la existencia de un título que respalda al ciudadano cubano Pedro Guillermo Varona, quien reclama ser el dueño de los terrenos disputados.
Peralta señaló que desconoce si estos títulos fueron adquiridos de manera fraudulenta o mediante falsificación. Expresó su preferencia por explorar la posibilidad de asentar a los campesinos en tierras bajo jurisdicción estatal, dado que verificar la legitimidad de los documentos podría llevar todo el período gubernamental.
Bajo instrucciones del ejecutivo, los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y del Consejo Estatal de la Azúcar (CEA) se reunieron con los campesinos en el ayuntamiento del Seibo, pero esta iniciativa no prosperó debido a la sustitución de los funcionarios.
Posteriormente, la iniciativa fue retomada en colaboración con el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien ha liderado el proceso desde entonces. Se informó que Ulloa se reunió recientemente con la comisión de campesinos para evaluar el progreso. Se identificó un terreno estatal disponible, aunque insuficiente para reubicar a todos los campesinos. Se mencionó otro terreno que el Estado reclama para saneamiento, actualmente ocupado por el CEA sin título de propiedad claro. Además, surgió una familia que reclama propiedad sobre parte de estos terrenos, complicando aún más la situación.
Peralta indicó que el Defensor del Pueblo está mediando para sostener una reunión con la familia Severino, buscando un posible acuerdo. Se mencionó la presencia prevista de un sacerdote y monjas dominicas que han apoyado a los campesinos en esta lucha durante la fase de asentamiento, en caso de alcanzar un acuerdo.
EL DIA
