
El Comité Pro Preservación del Ingenio Porvenir y una coalición de organizaciones llamaron para este domingo a una concentración frente a ese central azucarero.
Entre los convocantes a esa concentración están los Derechos Humanos, los desvinculados del CEA y Bienes Nacionales, la asociación de dueños de tractores, los sindicatos de camioneros, los desalojados titulados por el presidente Luis Abinader y los suplidores tradicionales del emporio.
Entienden que esa empresa actualmente pasa por una crítica situación, evidenciando graves deficiencias gerenciales que amenazan su sostenibilidad de toda la cadena productiva azucarera que depende de ese central.
La información fue ofrecida en la tarde de este viernes en una rueda de prensa convocada por la Asociación de Colonos y otras organizaciones, quienes expresaron que desde el 2020 hasta la fecha, la falta de una planificación estratégica para las zafras ha sido una constante, indicando que ello ha traído consecuencias devastadoras para el ingenio y los productores de caña.
Entre las irregularidades denunciadas están el incumplimiento a los productores de caña, quienes han sido perjudicados grandemente recurriendo a tácticas divisorias mediante dádivas y prebendas personales y la mínima producción de azúcar, ya que de una meta de 25 mil toneladas de azúcar por zafra, la producción a penas alcanzó las 80 toneladas.
También la ausencia de planificación a largo plazo ya que no existe un plan estratégico para la mecanización del campo y la pérdida en la producción, debido a las deficiencias fabriles, ya que el azúcar potencial de las plantaciones de caña se pierde, terminando en melazas y bagazos.
Denunciaron además las paralizaciones por la deuda eléctrica, y las deudas con los proveedores, ya que se mantienen las atrasadas con quienes los proveen de equipos, máquinas y materiales químicos.
Citaron además la baja molienda de caña, ya que de 200 mil toneladas de caña programadas para moler, no se alcanzan las 50 mil por la falta de planificación estratégica en la cosecha.
Expresaron además que los dados históricos de las zafras son alarmantes, ya que de 28 mil 964 toneladas en la zafra 2018-2019, cuando había una meta de 30 mil toneladas, en el 2024-2025 solo se han molido 65 toneladas cuando la meta es de 25 mil.
Llamaron urgentemente a las autoridades competentes a tomar medidas correctivas inmediatas para rescatar al Ingenio Porvenir y proteger el futuro de los miles de empleos y familias que dependen de su correcto funcionamiento.
MACORIS DEL MAR