
Un grupo de sindicalistas del transporte realizó una protesta frente al Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís, denunciando la presunta apropiación del Sindicato de Choferes de la Provincia La Altagracia (Sichoprola) por parte de la empresa transportista Aptra.
La manifestación fue encabezada por el vicepresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rafael Ureña, junto al sindicalista Leonte Torres, quienes afirmaron que presuntamente los derechos de los trabajadores han sido pisoteados por lo que calificaron como una maniobra ilegal y abusiva.
Según los denunciantes, la empresa Aptra habría tomado control del sindicato sin consultar ni respetar los procedimientos internos ni la voluntad de los miembros fundadores, quienes durante años han representado a los choferes de distintas rutas en la zona Este del país.
Los manifestantes aseguraron que esta situación ha provocado la exclusión de decenas de choferes que fueron marginados de sus rutas de trabajo, así como el despojo de bienes que pertenecían a Sichoprola como oficinas, vehículos y documentación legal.
“Estamos aquí para reclamar justicia. No es posible que una empresa privada se adueñe de una organización sindical constituida legalmente, violentando todos los principios de libertad sindical y los derechos humanos de nuestros compañeros”, expresó Rafael Ureña.
Por su parte, Leonte Torres explicó que han depositado múltiples recursos legales y apelaciones ante las instancias correspondientes, pero que hasta el momento no han recibido respuesta por parte del sistema judicial ni del Ministerio de Trabajo.
Los protestantes exigieron una investigación exhaustiva sobre las actuaciones de Aptra y llamaron al presidente Luis Abinader a prestar atención al caso, al considerar que el mismo podría sentar un peligroso precedente para otros sindicatos del país.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos advirtió que, de no atenderse sus reclamos, se podrían radicalizar las protestas a nivel nacional, en defensa de los derechos adquiridos por los trabajadores del transporte.
EL NUEVO DIARIO