
La jueza Yeritza Cabral de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago aplazó para el próximo jueves 9 de octubre, a las nueve de la mañana, el conocimiento de medida de coerción contra 11 agentes policiales imputados de haber ejecutado a cinco hombres en el sector La Barranquita, el pasado 10 de septiembre.
El magistrado Wilson Camacho, procurador adjunto y director de Persecución del Ministerio Público, explicó que el aplazamiento se produjo a solicitud de las defensas de los imputados, quienes pidieron tiempo para analizar el voluminoso expediente probatorio y socializar las pruebas con sus representados.
El Ministerio Público solicitó al tribunal la imposición de 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo, al sostener que los acusados cometieron los delitos de asociación de malhechores y homicidio voluntario, previstos en los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal.
Los fiscales aseguran que tras cometer el hecho, los agentes realizaron múltiples maniobras para obstaculizar la investigación, incluyendo la sustracción de DVR de cámaras de seguridad de los negocios de la plaza y de teléfonos móviles de personas que grabaron el tiroteo entre otros elementos.
En el caso están imputados los oficiales superiores, Álvaro Paredes Paniagua y Hansel Michel Cuevas Carrasco con el rango de mayor cada uno, el capitán José Ignacio Gómez Rodríguez, el segundo teniente Domingo de los Santos Vargas, el sargento mayor Sócrates Fidel Féliz Féliz, el sargento Hairo Mateo Morillo, los cabos Yohandy Encarnación este según un informe de la policía resultó herido, Geyser Francisco Álvarez Rodríguez y César Augusto Martínez Trinidad y los rasos Adrián Miguel Villalona Pineda y José Octavio Jiménez Peña.
El Ministerio Público los responsabiliza a los policías de la ejecución de Elvis Antonio Martínez Rodríguez (Deivito), 26 años, Julio Alberto Gómez (La Tabla), 28 años, Carlos Enrique Guzmán Navarro (El Charly/Charli Chasc), 40 años, Edward Bernardo Peña Rodríguez, 35 años, y José Vladimir Valerio Estévez, 25 años El Peluquero.
De acuerdo con la acusación, los agentes llegaron en tres vehículos (un Mazda, un Honda Civic y un Kia K5) a la plaza comercial ubicada en la avenida Hanns Hieronimus conocida como la avenida Olímpica de La Barranquita, donde sin mediar palabras abrieron fuego contra las víctimas.
Según el expediente un testigo logró grabar lo sucedido, pero los policías lo despojaron de su teléfono, también se habrían llevado los DVR de negocios cercanos, e incluso llamaron al dueño de un local cerrado para que les entregara el dispositivo de grabación.
Voces de las partes
El procurador adjunto Wilson Camacho declaró que el Ministerio Público llevará la investigación “hasta las últimas consecuencias” para garantizar justicia a las víctimas y a sus familias: “No vamos a permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. La sociedad necesita confianza en la justicia”, afirmó.
Por su parte, el abogado Carlos Villanueva, defensor de algunos imputados, justificó la solicitud de aplazamiento señalando que el expediente es amplio y requiere un análisis detallado. Criticó además la presencia del director de Persecución, alegando “populismo penal”.
En tanto, Esteban Pérez, representante legal de una de las víctimas, José Vladimir Valerio Estévez, explicó que aún faltan querellas complementarias y documentos que serán depositados antes de la próxima audiencia.
Contexto del caso
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, instruyó una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias del hecho, considerado por el Ministerio Público como una ejecución extrajudicial.
El aplazamiento al 9 de octubre mantiene en expectativa a familiares de las víctimas.
EL CARIBE