
El cierre de Gobierno de Estados Unidos comienza a provocar la ausencia de controladores en algunos aeropuertos del país, un hecho que, si se prolonga, podría causar interrupciones de vuelos, advirtió este lunes el secretario de Transportes, Sean Duffy.
Durante una conferencia de prensa en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), que da cobertura a Nueva York, Duffy dijo que se ha registrado un «aumento de llamadas» de controladores que no acuden a sus puestos de trabajo alegando motivos de «enfermedad».
Durante el cierre del Gobierno, del que se cumplen seis días este lunes, los empleados federales, incluidos los controladores aéreos, trabajan sin cobrar.
Primeras consecuencias operativas
De acuerdo con el secretario, el primer efecto inmediato que podría suceder es una disminución de la cantidad de vuelos que operan a diario en Estados Unidos.
Además, el próximo domingo, si el cierre se prolonga, un programa de subsidios a viajes locales a zonas rurales de distintas partes del país, como Alaska, se quedará sin fondos, agregó Duffy.
Antecedentes y panorama político
Durante el último cierre de Gobierno de Estados Unidos en 2018-2019, la administración del entonces presidente Donald Trump enfrentó una paralización de 35 días, la más larga en la historia del país.
El conflicto surgió por el desacuerdo entre Trump y los demócratas en el Congreso sobre el financiamiento del muro fronterizo con México. La falta de consenso bloqueó la aprobación del presupuesto federal, dejando sin fondos a múltiples agencias.
Este cierre provocó graves consecuencias económicas y operativas: más de 800.000 empleados federales fueron obligados a trabajar sin salario o enviados a casa sin goce de sueldo. Se generaron retrasos en los aeropuertos, suspensión de servicios en parques nacionales, demoras en procesos judiciales, y afectaciones en programas de asistencia alimentaria.
Finalmente, ante la presión pública y el colapso de operaciones clave, Trump accedió a firmar un acuerdo temporal sin incluir los fondos para el muro, reabriendo así el Gobierno mientras continuaban las negociaciones.
NOTICIAS SIN