
La despedida de Vicente Sánchez Baret, fallecido el jueves, a los 89 años, comenzó ayer al mediodía, rodeado de su inseparable esposa, Yadira Henríquez, sus hijos Flory, Yessika y el diputado Vicente. También de sus cuatro hermanos y el reconocimiento a su vida y trayectoria de dirigente político ético, vertical y democrático.
El país está de duelo este sábado, por la partida del relevante dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), co-fundador del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRD). Resalta su labor como senador, por su natal provincia María Trinidad Sánchez, donde inició carrera como alcalde de Cotuí.
Luego fue secretario de Interior y Policía, secretario de Deportes y director de Aduanas. Entre lágrimas, su hija Flory expresó a su padre gratitud por su ejemplo. Dijo que Vicente le decía que un padre no debía sepultar a un hijo. Vicente (Vicentico), diputado del Distrito Nacional por el PRM, dijo a Hoy que su padre le enseñó a vivir con honestidad. Yadira, exdirectora del Plan Social de la Presidencia y dirigente del PRM, dio las gracias al gran amor de su vida y expresó gratitud por las manifestaciones de solidaridad.
La doctora Elba, hermana de Sánchez Baret, afirmó que Vicente era muy bueno, consejero y que se fue tranquilo. Estuvo en el velatorio, en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, junto a sus hermanos, el también médico Gilberto, la maestra Patria y la farmacéutica Austria Sánchez Baret.
Un violinista tocaba melodías del fallecido artista mexicano Juan Gabriel, mientras cientos de personas daban el pésame a la familia y se aproximaban al féretro, cubierto con la bandera dominicana y se distribuían por las dos capillas, con las paredes cubiertas de coronas de flores blancas.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, opinó que Vicente fue entregado a la causa y sincero a cabalidad.
Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética Gubernamental y dirigente fundadora del PRM, narró ampliamente a esta redactora, “el hombre de carácter que fue vicente”, en una época difícil, su trabajo en la campaña de Antonio Guzmán, en 1976, cuando los militares le prohibían visitar los pueblo, el amigo que fue del líder del PRD, José Francisco Peña Gómez”.
El dirigente del PRM y revolucionario Rafael (Fafa) Taveras, destacó que Vicente fue un hombre activo en los cargos que desempeño, moderno, de buen trato.
Eligio Jáquez, asesor Agrícola del Gobierno, Iván Rondón, asesor en Seguridad Social y el director de Disciplina del PRM, doctor José García, señalaron la profunda vocación de servicio de Sánchez Baret.
HOY DIGITAL