
La Fiscalía General rusa exigió confiscar una empresa operadora de telefonía móvil que trabaja con la industria militar al denunciar que sus propietarios financian al Ejército ucraniano, publicaron este lunes medios rusos.
La Fiscalía General rusa interpuso una demanda en el Tribunal del Distrito Oktiabirski, de la ciudad de Tambov, contra Alexandr Zaitsev, su esposa Margarita y Alexandr Vasíliev exigiendo la confiscación del operador de telefonía móvil regional de Tambov, Lanta, debido al desvío de fondos para financiar las tropas ucranianas, informó el diario Kommersant.
Lanta ofrece servicios a unos 50.000 clientes físicos y jurídicos, incluidas empresas del complejo militar-industrial ruso, con beneficios anuales brutos de 700 millones de rublos (casi 8,5 millones de dólares) repartidos casi al 50 % entre Zaitsev y Vasíliev.
La investigación del fiscal sostiene que el matrimonio de Zaitsev apoyó a las nuevas autoridades ucranianas tras el cambio de gobierno en 2014, así como el régimen de sanciones impuesto por Occidente contra Rusia tras la anexión de la península de Crimea ese mismo año, como a las posteriores a la guerra de Ucrania iniciada en 2022.
Además, como describe el diario ruso, brindaron apoyo a los participantes de las protestas organizadas por la fundación del fallecido opositor ruso Alexéi Navalni.
Posteriormente, en 2017, fundaron en Bulgaria la organización Por una Rusia Libre, que según las autoridades rusas desacreditan al Gobierno ruso.
La Fiscalía denuncia que en 2024 llegaron a comprar equipo militar para la agrupación militar Legión de la Libertad de Rusia, conformada por rusos opuestos al presidente, Vladímir Putin, y que combate en el frente por Ucrania.
Asímismo, los acusados también poseen otra serie de propiedades que el órgano de Justicia exige nacionalizar, como un complejo hotelero y un centro comercial.
Por otro lado, hoy también se dio a conocer que la Fiscalía General exigió la confiscación de las empresas energéticas Oblkommunenergo y los activos asociados al grupo empresarial STS, ligados al exprimer ministro y antiguo aliado de Putin Anatoli Chubáis, quien salió de Rusia con el inicio de la guerra de Ucrania en febrero de 2022, escriben medios locales.
En los últimos años, Rusia ha nacionalizado más de cien empresas privadas, cuyo valor total alcanza los 8.000 millones de dólares.
EL NUEVO DIARIO