
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que 12 conductores de patanas fueron sancionados con multas de RD$100,000 cada uno durante el mes de agosto, por dejar estacionadas las colas de sus vehículos en autopistas y carreteras del país.
Esta práctica, además de ser ilegal, ha provocado múltiples accidentes, algunos de ellos fatales.
El titular de la institución, general Pascual Cruz Méndez, explicó que los conductores violaron la Ley 63-17 de Tránsito al abandonar los remolques de las patanas en plena vía pública, mientras se trasladaban únicamente con el cabezote a realizar turnos de carga o descarga.
"Esta situación ha generado tragedias, especialmente en horas de la noche, cuando vehículos livianos impactan contra esas colas sin señalización, provocando accidentes graves y la pérdida de vidas humanas", señaló el general Cruz Méndez.
Las infracciones fueron detectadas en importantes vías como la autopista Las Américas, la Autovía del Este y la carretera Sánchez, en operativos realizados en conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y otros organismos del Estado.
Acción continua y prevención
El director de la DIGESETT recordó que los vehículos de carga con más de tres ejes tienen restricciones de circulación en el Distrito Nacional en determinados horarios, y están obligados a cumplir con normas específicas sobre estacionamiento y circulación.
Cruz Méndez aseguró que, aunque esta práctica ha disminuido gracias a los operativos de fiscalización, la institución continuará con inspecciones permanentes en las autopistas y carreteras del país para detectar y sancionar a los infractores.
Asimismo, hizo un llamado a las asociaciones de transportistas de carga para que orienten a sus afiliados sobre los riesgos de dejar remolques mal estacionados y sin la debida señalización.
«No solo se arriesga la vida de terceros, sino que también se ocasionan serios entaponamientos y se pone en peligro la integridad de los propios conductores», advirtió.
La DIGESETT reafirmó su compromiso con la seguridad vial y la prevención de accidentes mediante el cumplimiento estricto de la ley.
Supervisión continua y medidas estrictas
El general Cruz Méndez reiteró que los agentes de la DIGESETT se mantendrán vigilantes en las principales vías del país, especialmente en puntos críticos donde se ha identificado esta práctica irregular.
Aseguró que las patrullas estarán activas de manera constante para actuar de inmediato ante cualquier infracción y aplicar las sanciones correspondientes, conforme establece la ley.
Enfoque en la seguridad vial
El titular de la DIGESETT enfatizó que el objetivo de estas acciones no es solo sancionar, sino también prevenir tragedias.
Reiteró que la presencia de remolques estacionados sin control representa un riesgo mortal, especialmente durante la noche o en condiciones de baja visibilidad. Por ello, insistió en que se continuará fortaleciendo la coordinación interinstitucional para reducir los accidentes provocados por estas infracciones.
NOTICIAS SIN