
El Mando Militar de Estados Unidos en África (AFRICOM) llevó a cabo una operación contra posiciones de la filial del Estado Islámico (EI) en Somalia, confirmó este sábado esa fuerza estadounidense, sin ofrecer detalles sobre muertos, heridos o la localización exacta del ataque.
En un escueto comunicado, como viene haciendo recientemente, AFRICOM confirmó que llevó a cabo un ataque en colaboración con las Fuerzas Armadas de Somalia este viernes 25 de julio.
«AFRICOM, junto con el Gobierno federal de Somalia y las Fuerzas Armadas somalíes, sigue tomando medidas para debilitar la capacidad de ISIS-Somalia para planificar y llevar a cabo ataques que amenacen el territorio estadounidense, nuestras fuerzas y nuestros ciudadanos en el extranjero», afirmó el dispositivo.
El mando militar estadounidense afirmó que no ofrece más detalles sobre la operación en cuestión por motivos de seguridad.
El pasado 15 de junio, una vez más en coordinación con el Gobierno somalí, EE.UU. realizó otro ataque aéreo contra la filial somalí del EI al sureste de la ciudad costera de Bosaso (norte), en el estado semiautónomo de Puntland.
El EI en Somalia ha expandido su influencia en los últimos años, especialmente en Puntland, donde combate tanto a las fuerzas de seguridad como a su grupo rival, Al Shabab, afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda.
Somalia ha intensificado las operaciones militares contra Al Shabab desde que el presidente del país, Hassan Sheikh Mohamud, anunció en agosto de 2022 una «guerra total» contra los terroristas.
Desde entonces, el Ejército, apoyado por sucesivas misiones de la Unión Africana (UA), ha efectuado múltiples ofensivas contra el grupo, a veces con la colaboración militar de EE.UU. y Turquía en bombardeos aéreos.
Al Shabab comete frecuentes atentados para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).
Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.
EL CARIBE