El tema de la declaración jurada de bienes o patrimonio que deben hacer los funcionarios públicos al inicio y final de sus gestiones, enfrenta a legisladores con la Cámara de Cuentas (CC).
Los congresistas de distintos partidos políticos cuestionaron las nuevas exigencias del órgano fiscalizador al tiempo que las calificaron como excesivas y abusivas.
Los parlamentarios también se quejaron por los cambios que ha establecido la Cámara de Cuentas en la plataforma que ha provocado el retraso del proceso.
Sin embargo, el ente regulador aseguró que los documentos que se están requiriendo son los mismos del pasado cuatrienio en el 2020, versión que fue corroborada por el senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, quien indicó que “eso se requirió la vez pasada” aunque reconoció que los mismos “están caducos”.
Asimismo, tildó de absurdo que el órgano fiscalizador no reciba fotos de las documentaciones y que exija que estos deben ser escaneados.
En tanto, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño, calificó como un exceso que la Cámara de Cuentas este requiriendo informaciones sobre los familiares de los funcionarios.
También cuestionó las fallas que tiene la plataforma de la entidad que impide que los congresistas agilicen el proceso para hacer su declaración jurada.
“No pueden ponérsela tan difícil, si usted quiere transparencia y quiere que la gente cumpla con los requisitos no se la ponga en china”, subrayó el representante de La Romana.
Mientras, el diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, manifestó que los requisitos que pide la CC van en contra de lo que establece la ley, ya que el solicitarle que presenten su pasaporte y estados de cuentas no se corresponden a una declaración jurada de bienes.
“Estamos hablando de bienes, entonces están pidiendo todos los consumos de la tarjeta de crédito, informaciones que son privadas del ciudadano”, agregó Crespo.
EL NUEVO DIARIO
