Llega agosto, y con este octavo mes del año, el turismo histórico y religioso se activa en la ciudad de Higüey, enmarcado en sus fiestas patronales y, a partir de este martes 13, teniendo como antesala la llegada de la “Hermandad de los Toros de la Virgen”, institución cultural que este miércoles 14 estará ofrendando toretes a la madre espiritual de los dominicanos.
Los días 13, 14 y 15 de agosto en Higüey se consideran como el feriado patronal con advocación mariana como parte del tributo que la región Este ganadera le rinde a Tatica, la Chiquitica de Higüey, la cual recibirá desde este martes 13 hasta el domingo este 18 un interesante éxodo de turistas y feligreses, con sus peticiones y éxodos.
Esta trilogía (13, 14 y 15) augusta expone lo mejor de la advocación a La Altagracia
Te podría interesar este itinerario:
El 13 de agosto, en el calendario de la iglesia católica en Higüey por costumbre realiza liturgias y encuentros entre grupos y cofradías, peregrinos y creyentes que van llegando de todas partes del país, y en especial, de Bayaguana, Monte Plata; de Hato Mayor y El Seibo con parada definitiva en una de las sedes de “turismo de fe” más importante de la República Dominicana. Este día se considera como la preparación y la coordinación con celebraciones de aguinaldo y fogatas.
Para el 14 de agosto, es el día cumbre donde los higüeyanos y los feligreses reciben en la explanada de la Basílica Menor Nuestra Señora La Altagracia (NSLA) el ganado vacuno o los toros que son ofrecidos a María por los ganaderos esteños y que son subastados a beneficio de obras de labor social y que se corresponde como parte de la responsabilidad social de la Asociación de Ganaderos de Nisibón (Agani). Las reses son bendecidas por el Monseñor de turno.
Mientras que, el 15, fija el escenario ideal para celebrar la Coronación a la Virgen La Altagracia y, que, por tal motivo, lleva el nombre del parque central en Higüey, (15 de Agosto) para honrar la fecha de 1922 cuando fue canonizada La Altagracia por el Papa Pío XI y, en el 1979, en la Puerta del Conde, por el Papa Juan Pablo II, como un homenaje que oficializó en el santoral católico dominicano a «María», La Altagracia de Higüey.
A su vez, los turistas nacionales e internacionales y los munícipes disfrutan de corridas de caballos de la raza Paso Higüeyano, una variada gastronomía vernácula que va desde los deliciosos quesos y dulces del corredor La Otra Banda hacia el centro de Higüey, y la criolla longaniza y carnes saladas de Santana.
Las propuestas de restaurantes temáticos, monumentos religiosos y llenos de historia, y los principales hoteles donde los visitantes optan por pernoctar en el feriado patronal.
EL NUEVO DIARIO
